Letra a en Braille |
En el sistema de lectoescritura
braille, cada letra se representa mediante una combinación de puntos en un
casillero o celda. Cada celda consta de 6 puntos organizados en 2 columnas y 3
filas. Para representar la letra “a” minúscula en braille, se utiliza
únicamente el punto (1) de la columna izquierda, es decir, el punto superior de
la primera columna.
Por otro lado, para la letra “A”
mayúscula, se requiere un proceso más complejo. Primero, se añade un signo
generador de mayúscula, que consiste en marcar los puntos (4) y (6) en un
casillero inicial. Luego, en un segundo casillero, se marca el punto (1), que
corresponde a la letra “a”. Esta combinación indica que se trata de una “A”
mayúscula.